Conclusión
El impacto remoto de la intenet comenzó como algo regional y con un cierto status social y se ha ido expandiendo a todas las sociedades, ofreciendo diversos accesos como por ejemplo: los ciber y notebook.
La velocidad que tuvo fue creciendo a pasos agigantados en manos de la tecnológia, llegando a todo el mundo, ofreciendo información, trabajo, diversión y en algunos casos un latente riezgos para niños y adolescentes, teniendo a su alcanze el acceso a la mala información y a grupos de redes perversas que engañan a éstos en su inocencia y en su afán por romper las reglas.
Cada vez son más los numerosos casos de acoso y extorsión en los que se ven involucrados los jóvenes en la red, muchos padres se encuentran en una encrucijada a la hora de educar a sus hijos en el entorno de las nuevas tecnológias y, en concreto, en el mundo de internet. Bien por desconocimiento o bien por incapacidad de control paterno, los menores muchas veces se ven expuestos a amenazas serias derivadas del uso de la red.
* ¿Qué hacen los jóvenes cuando entran a intenet?
* ¿Qué páginas crees que visitan con más frecuencia?
* ¿Controlas el tiempo qué pasan frente a la computadora?
Internet nos abre muchas puertas al mundo exterior, sabiéndolas aprovechar correctamente, sino su mal uso estan castastrófico que pueden llegar a las amenazas, acosos secuestros, asesinatos y hasta suicidios por parte de los adolescentes.
INTEGRANTES: María Muñoz y Carina Vasconcellos