martes, 22 de junio de 2010

Cultura juvenil globalizada

El termino de cultura juvenil se refiere al conjunto de formas de vidas y valores expresados por los grupos de referencia en respuesta a sus condiciones de existencia social y material. Surgen ante la emergencia de la juventud ,como nuevo sujeto social. Al incorporar la variable de la globalización en la industria cultural da apertura a Internet donde tienen acceso a formas de comunicación y nueva formas de relaciones sociales. Para entender este fenómeno explicaremos su origen que se lo ubica a partir del fin de la guerra fría ,desaparece la unión soviética y el bloque comunista que encabezaba, si bien se produjo el 25 de diciembre de 1991,se ha generalizado con la caída del muro de Berlín el 9 de noviembre 1989. A partir de ese momento surge la globalización

En primer lugar ,la noción de globalización se refiere al hecho por el cual un fenómeno que ocurre en un lugar del planeta no limita sus efectos a sus áreas circundantes, si no que se difunde sin barreras, afectando a habitantes y situaciones de sitios remotos.

ADOLESCENTE GLOBAL

Es una entidad homogénea que puede ser definido y pronosticados según las normas de la cultura juvenil global. Se la identifica como una sociedad de riesgo que describe un estado de incertidumbre. El riesgo Se convierte en vastas transformaciones de un orden mundial.

La propagación de la moda ,la música ,la jerga las formas de baile y las actividades de ocio. Los que se han interesado por impulsar la idea del adolescente global han sido las empresas de software educativo y las divisiones de investigaciones del mercado de las redes de medios de comunicación trasnacionales y productos juveniles (coca cola ,Niké, levis) , que intentan encontrar ganchos culturales locales que le permita vender con éxito sus productos.

La juventud globalizada da a los jóvenes la oportunidad de hacer diferencias en su propia vida y en el mundo. Tales como la organización DANCE4LIFE en un primer momento trabajaban 10 escuelas ,hoy en día participan 25 países.
El proyecto costa de 4 partes ´
1-gira de conexión con el corazón ,la escuela es visitada por dance4life equipo de gira compuesto por bailarines, músicos, educadores y jóvenes que viven con hiv.
2-oportunidad de aprender mas sobre el hiv incluye prevención sexual abuso de drogas y sus derechos.
3-en esta tercera parte ya están preparados para actuar para ser voluntarios, recaudadores de fondos o simplemente divulgar el conocimiento.
4-El gran final. Cada 2 años , el sábado anterior al día mundial del sida 27 de noviembre 2010

Se invita a la oportunidad de usar la vos y los pies, unidos por una causa y conectados vía satélite. Bailan juntos por la vida .bailan para inspirar al mundo que los apoye y bailan para recordar a los lideres mundiales de las promesas que hicieron en relación con los objetivos de desarrollo del milenio.

1 comentario:

  1. Nora. qué bueno tu aporte! Tendremos que estar atentos para participar al menos siguiendolos como espectadores en noviembre.Te pido si puedes agregar algun otro recurso, como link, fotos o video.

    ResponderEliminar