martes, 29 de junio de 2010

TECNOLOGÍA=GLOBALIZACIÓN


Aporte de la Globalización Tecnológica

Hablar de globalizacion, es referirse directamente a la tecnologia, ya que lo que conocemos hoy como globalizacion jamas se habria dado si no fuera por los avances de la tecnologia que le ha abierto las puertas a esta.La tecnologia la afecta directamente ya que esta se trata de habrirse paso alrrededor del mundo y esto solo pudo darse en el momento en que comenzaron a surgir los avances tecnológicos ya que una de las cosas mas primordiales es la comunicación. A raiz de todo esto la globalización se ha ido convirtiendo en una bola de nieve imparable que tiene un crecimiento directamente proporcional con la tecnologia asi que A MEDIDA QUE CRESCA UNA LA OTRA TAMBIÉN LO HARÁ





Para tratar de entender que es la globalización se debe concebir primero lo que la gente hoy día hace para mantenerse en contacto. La información y el dinero se mueven muy rápidamente en éstos dias. Los productos y servicios producidos en un pais, inmediatamente están disponibles en otras partes del mundo. El turismo y las comunicaciones hoy no tienen límites geográficos. Todo esto ha sido posible gracias a la ayuda de los avances tecnológicos.
Pero globalización no es solo sinónimo de negocios, es mucho mas que eso. Las mismas fuerzas que le permiten a los hombres de negocios operar como si no hubieran fronteras, permiten del mismo modo a los activistas sociales, dirigentes sindicales, periodistas, científicos y cuantos otros; trabajar en un campo global.


Lo bueno:


- Se ha actualizado las técnicas y el personal a través de algunas universidades y politécnicas.


- Intercambio cultural


- Ayuda alimetaria para las comuniades pobres aunque con condiciones.


- Los conflictos políticos se hacen globales.


-Mejoras tecnologicas en todos los países
Lo malo:


- Dependencia de los paises capitalistas para ayuda al tercer mundo(Banco Mundial, Fondo Monetario).


- La economía de los ecuatorianos es solo un apéndice, pues las descisiones son tomadas por las multinacionales.


- La apertura de mercados hace que los paises capitalistas inunden con productos de mala calidad a los paises como el nuestro.


- Condiciones de trabajo muy malas comparadas con las existentes en USA.


- Usabilidad de tecnologia en un medio donde no existe infraestructura.


_Atentado contra el medio ambiente


- Fuga de ganacias, pues generalmente las utilidades que se producen con trabajo nacional son eviadas a bancos extranjeros



Realizado por Carla Curia

2 comentarios:

  1. Hola Carluchis
    te pido que pongas los nombres de las o los autores de este post
    gracias

    ResponderEliminar
  2. Hola profe el post solo lo realice yo Carla Curia lo hice como un aporte a la globalización tecnológica espero que le halla gustado

    ResponderEliminar