Globalización y vida de familia: una perspectiva de base
Recientemente Tearfund ha llevado a cabo investigación sobre los impactos positivos y negativos de la globalización en países en vías de desarrollo. Se enviaron cuestionarios a organizaciónes asociadas a Tearfund por todo el mundo. Uno de los problemas planteados en la encuesta fue el impacto que la globalización está teniendo en la vida de familia.
- Algunos encuestados dijeron que la globalización no está afectando su vida de familia. La mayoría, sin embargo, dijo que la globalización está teniendo un impacto, principalmente mediante la televisión y la tecnología.
La televisión disminuye la cantidad de tiempo que las familias se pasan juntas. También expone a los niños a nuevos sistemas de valores, les hace crecer más rápido y les da una aspiración por los artículos de consumo.
Otras tecnologías están teniendo un impacto más positivo. Internet y las telecomunicaciones están ayudando a conectar a familias que viven en diferentes lugares y permiten la comunicación rápida.
Sin embargo, tanto la televisión como la tecnología están llevando al materialismo. Estas crean un deseo creciente por los artículos de lujo:
Estamos expuestos a productos que ciertamente hacen que la vida sea más fácil, pero a veces no podemos permitirnos el lujo de obtenerlos. Hay tensión en la familia cuando hay una desigual-dad entre lo que los miembros quieren y lo que podemos permitirnos tener. (Asia)
- Los estilos de vida de la familia han cambiado. Los lazos de la familia se están rompiendo y el sistema de la familia tradicional ampliada se está reemplazando gradualmente por familias que sólo consisten de padres e hijos.
Hay presión por más trabajo y menos tiempo para verse y estar juntos como familia. Estamos poniendo a nuestros niños al cuidado de otras personas porque ambos padres tienen que trabajar. (América Latina)
La disciplina del niño, que debe pertenecer a todos en la sociedad pertenece ahora sólo a los padres. (Africa angloparlante)
- Otros encuestados fueron menos negativos sobre la globalización – ellos han visto un mejoramiento de la salud de su familia y les gusta el hecho de que sus niños sean ciudadanos globales y puedan apreciar diferentes culturas.
Los padres pasan mejor tiempo con sus niños. Los escuchan y muy a menudo deciden cosas con ellos. (Africa francohablante)
Compilado por Fiona Wilson, Ayudante de Investigación del Director General, Tearfund.
No hay comentarios:
Publicar un comentario