sábado, 3 de julio de 2010

Aporte a: Contaminación Ambiental y la Salud

CALENTAMIENTO GLOBAL
El calentamiento global es un problema a nivel mundial, este es la consecuencia de que estamos incrementando el efecto invernadero. Este último es un proceso natural por el cual los gases que están presentes en la atmósfera atrapan la radiación que la Tierra, a su vez remite al espacio, de esta manera se logra tener una temperatura regulada (33° aprox.). Los gases que estan en la atmósfera y que retienen momentaneamente la radiación devuelta son: vapor de agua, dióxido de carbono, metano, clorofluorocarbono (CFC), perfluorocarbono, óxido nitroso y el hexafluoruro de azufre, estos que poseen esta capacidad de retención se los denomina GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI). En la actualidad se estan incrementando los GEI, debido a la quema de combustible fósil, la agricultura, la ganadería, la deforestación, algunos procesos industriales y los depósitos de residuos urbanos; con lo cual hay mayor capacidad de retener la radiación y con esto se va incrementando la temperatura mundial, proceso que comienza a denominarse CALENTAMIENTO GLOBAL. El calentamiento global genera que el clima mundial varie y con ello diversas consecuencias.

CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
Las consecuencias por este proceso son: * Modificaciones en los régimen de precipitaciones en muchas regiones * Incremento de la frecuencia e intensidad de los eventos climáticos extremos, generadores de inundaciones y sequías * Incremento del nivel del mar * Cambios en la Biósfera, que prodría conducir a migraciones y extinciones de muchas especies * Efectos sobre la salud humana debido al desplazamiento de algunos vectores transmisores de enfermedades No debemos pensar que nuestro país no estara involucrado en el calentamiento global, ya que estamos sufriendo algunas consecuencias de dicho proceso, tales como: * Más lluvias, en los últimos 40 años aumentaron un 20% el promedio anual de lluvias sobre todo el territorio nacional * Aumento de la temperatura del mar * El Río de La Plata aumento 17 cm su nivel y se espera que para finales de este siglo aumente entre 50 o 60 cm * Los sistemas de vientos se han corrido de 100 a 200 km hacia el sur, esto genera que los veranos sean más largos y los otoños más cálidos * En Cuyo hay una tendencia negativa en los caudales de los ríos * Los ríos de las zonas de Comahue traen menos caudal * Impactos en la producción agrícola de la Pampa húmeda

Hecho por: Oscar Anzoategui




No hay comentarios:

Publicar un comentario